Publicación: 23/09/2025 | 2 min
El martes 23 de septiembre firmamos un convenio con la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que nos permitirá ejecutar obras de modificación, mejora y mantención de caminos públicos en nuestra zona de influencia.
Sabemos que durante la etapa de construcción se generará un alto tránsito de materiales, maquinarias y trabajadores. Por eso, nuestro compromiso es claro: garantizar que este movimiento se realice con seguridad, manteniendo la conectividad de la región y evitando impactos en la vida diaria de las comunidades.
Las intervenciones que llevaremos a cabo incluyen acondicionamiento y ampliación de calzadas; refuerzo de estructuras y construcción de nuevos cruces y puentes cuando sea necesario; mejoras en accesos, guardaganados y desagües, y mantención permanente de los caminos existentes.
Todas estas obras serán financiadas por nosotros, ejecutadas por empresas inscritas en el registro del MOP y supervisadas directamente por la Dirección de Vialidad. Una vez finalizadas, pasarán a ser bienes nacionales de uso público bajo su administración.
Como Proyecto H2 Magallanes, asumimos el desafío de avanzar en el desarrollo del hidrógeno verde junto con mejoras concretas en infraestructura para la región, tal como señaló nuestro gerente general, Antoine Liane: “Con este convenio apostamos a lograr un tránsito de nuestras cargas provenientes de Punta Arenas sin impactar la conectividad hacia Argentina y Tierra del Fuego, todo esto a costo de la empresa y bajo los estándares de la Dirección de Vialidad”.
Este convenio es una muestra de cómo la cooperación público–privada permite generar valor compartido: impulsamos la transición energética y, al mismo tiempo, fortalecemos la conectividad de Magallanes.